martes, 2 de abril de 2013

VER EN ESTEREO, SUSAN BARRY

Hoy nuestra entrada la vamos a dedicar a conocer en qué consiste la visión en tres dimensiones o estereopsis. Para ello, qué mejor que poneros una entrevista hecha por Eduardo Punset, en su programa Redes, a la Dra. Susan Barry.
Susan es catedrática neurocientífica estadounidense y en la actualidad imparte Neurobiología en la Facultad de Ciencias Biológicas del  Colegio Mount Holyoke. Presentaba estrabismo desde el nacimiento y consiguió ver por primera vez en tres dimensiones a los 48 años. Hasta hace poco se creía que la capacidad de ver estereoscópicamente ( en tres dimensiones) se desarrollaba exclusivamente en la infancia pero Susan Barry es una muestra de que esto no es así.


Dra. Susan Barry



Este es el enlace a la entrevista.




Y aquí está una imagen de su libro (ya traducido al español) donde cuenta toda su experiencia.
Banner


2 comentarios:

  1. Buenos días, tengo 35 años y desde que tenía 4 años llevo gafas y estoy diagnosticado de estrabismo. Fui operada en dos ocasiones. De pequeña torcía hacia adentro, pero últimamente el ojo se me va para fuera. Es posible recuperar en mi caso la visión en estéreo sin tener que pasar por otra operación?

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, tu caso es desgraciadamente habitual. La causa por la que el ojo se te va hacia afuera se debe a que en la última cirugía el cirujano te hipercorrigió la desviación. Te dejó el ojo ligeramente hacia afuera y con los años, progresivamente, la desviación aumenta. El tratamiento mediante terapia visual es posible, siempre y cuando, seas capaz de fusionar las imágenes de ambos ojos. Para ello, debemos realizar un estudio optométrico completo y valorar el pronóstico, por lo que te aconsejamos acudir a un optometrista experto en visión binocular.
    Saludos

    ResponderEliminar