martes, 28 de enero de 2014

Terapia de Neuroestimulación auditiva SENA

Cuando nos encontramos ante un niño con dificultades en el aprendizaje se deben evaluar los tres canales de entrada de la información, es decir, la entrada visual, la entrada auditiva y el desarrollo motor del niño (estos son los reflejos primitivos de los que ya os hemos hablado en entradas anteriores).
Desde hace un tiempo, en COA ya estamos aplicando este sistema de estimulación neuroauditiva, denominado SENA.
Es mediante la audiometría tonal como valoramos si una persona tiene hipoacusia o si su nivel de audición se encuentra dentro de límites normales. A pesar de que la agudeza auditiva sea correcta no se puede asegurar que la persona posea una correcta capacidad de discriminación auditiva y una correcta atención selectiva. Estos dos puntos son los requisitos fundamentales para que se produzca un desarrollo óptimo del lenguaje y del proceso de lectoescritura.
Cuando se dan estos problemas, hablamos de problemas en el procesamiento auditivo, nuestro sistema auditivo no procesa correctamente los estímulos sonoros que recibe del exterior. Esto no quiere decir que exista pérdida de agudeza auditiva (cantidad de audición) sino únicamente que existe un problema de funcionamiento auditivo (calidad de audición).

Algunos síntomas de que puedan existir problemas en el procesamiento auditivo son :

  • problemas de lenguaje, dicción y discriminación auditiva 
  • rendimiento académico pobre no acorde con sus capacidades
  • dificultades para leer, escribir o problemas de comprensión lectora
  • problemas de comunicación
  • dificultad para recordar información presentada por vía oral 
  • dificultades para entender órdenes e instrucciones verbales
  • lentitud en las respuestas
  • se distraen fácilmente con sonidos externos


La terapia de estimulación neuroauditiva es de corta duración, se obtienen resultados rápidos y se puede combinar con otras terapias.

Como siempre, si se os presenta alguna duda no dudéis en llamarnos y os ampliaremos toda la información.